23 de enero de 2009

¿Como eliminar el nuevo virus? "kido"

Si has visto las noticias estos últimos días sabrás de la existencia del virus Conficker, también conocido como Downadup o kido, responsable de la infección de más de 8 millones de ordenadores con sistema operativo Windows.
Si has sido uno de los infectados por este nuevo virus, desde la página de Symantec nos informan de el procedimiento a seguir para eliminar dicha amenaza, básicamente, entre algunas recomendaciones de seguridad nos ofrecen la descarga de FixDownadup para eliminar el virus.
Recuerda que una de las formas que utiliza este virus para propagarse son las memorias USB, así que antes de hacer ninguna copia de seguridad en algún dispositivo externo, toma las medidas de seguridad oportunas.

Nuevo virus "kido"

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha detectado en los últimos días una infección masiva de ordenadores por el gusano 'Downadup', también conocido como 'Conficker' o 'Kido', según han informado fuentes de esta organización. La empresa de seguridad informática F-Secure calcula que hay nueve millones de equipos infectados.El 'gusano' aprovecha según los expertos una brecha en seguridad en el sistema operativo Windows. Además, trata de decodificar contraseñas débiles. También es posible su transmisión a través de memorias USB.Entre las acciones de 'Downadup' figura la de acceder a determinadas direcciones de Internet de las que dispone en su código. El virus aprovecha el acceso a estas páginas para descargarse otros programas maliciosos. No se descarta que el servidor remoto cree un listado de las direcciones infectadas y que en un futuro se utilicen estos ordenadores comprometidos para crear una red 'zombie' ('botnet') -ordenadores infectados usados por una persona ajena a su propietario-.Los mecanismos de propagación utilizados por 'Downadup' son muy comunes y se basan en la relajación de los usuarios para seguir unas pautas de buenas prácticas.

Recomendaciones

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación recomienda a los usuarios que sigan estos consejos para evitar la infección:- Actualizar el Sistema Operativo, asegurándose especialmente de tener instalado el parche MS08-067, que soluciona la vulnerabilidad explotada por el gusano.- Tener instalado un antivirus actualizado en el ordenador y proteger con contraseñas fuertes las carpetas compartidas (más información sobre las carpetas compartidas para Windows Vista y Windows XP), son otras de las opciones.- Para tratar de evitar problemas, es conveniente analizar con un antivirus actualizado todos los dispositivos extraíbles antes de conectarlos al equipo.El nuevo virus es, según F-Secure, "increíblemente difícil de eliminar".