17 de diciembre de 2008

SUPER COMPUTADORAS

Los superordenadores son herramientas para la creación y el desarrollo de simulaciones y modelos de estados y procesos. Los usos y el aprovechamiento del rendimiento de estas potentes herramientas dependen fundamentalmente de la pericia, la imaginación y esfuerzo de nuestros investigadores.

Informática de Alto Rendimiento: Si el siglo XIX marcó el comienzo de la era moderna con la Revolución Industrial, ahora nos encontramos inmersos en otra "revolución", la denominada revolución del conocimiento.En pocos años, el ordenador "de casa" ha ido ganando en rapidez, habilidad, capacidad de almacenamiento de información, interfaces más amigables para el usuario, precios más baratos..., pero estos pequeños avances no son suficientes cuando se trata de realizar tareas de investigación, de control, de análisis, por el volumen y complejidad de la información a tratar. Subimos entonces al escalón más alto, a la informática de alto rendimiento, donde se encuentran los potentes superordenadores.

A principios de los años setenta, la aplicación predominante de la computadora era el procesamiento de datos administrativos.

Los ejecutivos empresariales hablaban acerca de la capacidad ilimitadaLos ingenieros automotrices aún no podían construir prototipos tridimensionales de automóviles en una computadora.Las comunidades de ingenieros y científicos tenían una necesidad apremiante de computadoras más potentes. En respuesta a esa necesidad, los diseñadores de computadoras em
pezaron a trabajar en lo que ahora se conoce como SUPERCOMPUTADORAS.

Una tarea científica involucra el manejo de un modelo matemático complejo que, a menudo, requiere para su resolución de billones de operaciones. A principios de la década de 1970, algunos de los trabajos científicos complejos de tipo limitado a procesador ocupaban durante días las grandes computadoras de las universidades más importantes.
Por lo contrario, las macrocomputadoras, se orientan a aplicaciones limitadas de entradas / salidas; es decir, la cantidad de trabajo que el sistema de computación puede realizar está limitada principalmente por la velocidad de los dispositivos de entrada / salida.

¿Qué es una Supercomputadora?

Las computadoras son máquinas de alto rendimiento muy poderosas que se usan sobre todo para cálculos científicos. Para acelerar la operación, los componentes se juntan para minimizar la distancia que tienen que recorrer las señales electrónicas. Las supercomputadoras también utilizan técnicas especiales para evitar el calor en los circuitos y prevenir que se quemen debido a su proximidad.

¿ Como Son ?

Tipos de procesadores: los procesadores vectoriales operan en subconjunto de elementos de un vector con una única instrucción, mientras que los procesadores escalares han de manipularlos elemento a elemento y, por lo tanto, tiene que ejecutar una misma instrucción de manera iterativa para conseguir el mismo resultado que una única instrucción vectorial.
Los procesadores superescalares pueden iniciar la ejecución simultánea de varias instrucciones escalares en paralelo de forma que pueden operar varios elementos de un vector dentro de una misma iteración.
Los procesadores en array ejecutan la misma instrucción en todos los procesadores sobre diferentes datos.
Organización de la memoria: Si la memoria está compartida entre todos los procesadores, la programación es mucho más sencilla, ya que los datos se pueden colocar en cualquier módulo de la memoria y su acceso es uniforme para todos los procesadores.





Aquí os dejo un vidio adjunto para que os agais una idea de las supercomputadoras

4 de diciembre de 2008

Falsa alarma: los Mac siguen sin necesitar antivirus

La idea de que los ordenadores de Apple pudiesen estar tan expuestos a los virus como un vulgar PC se presentaba como una pesadilla hecha realidad ante los fieles seguidores de la marca de manzana. Pero no hay por qué preocuparse.
Apple pide a los usuarios de Mac... que le pongan antivirus
La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
Todo ha sido una falsa alarma. Apple ha retirado de su web de soporte la recomendación que sugería a sus usuarios que empleasen programas de antivirus pues se trataba de un aviso viejo e inapropiado.
Apple ha retirado el aviso a gran velocidad después de que la noticia saltase a los más variados medios de comunicación, incluido ELPAÍS.com, que publicaron variados artículos en los que se comentaba con ironía el hecho de que Apple también tuviese sus debilidades. Pero finalmente tanto revuelo no tenía justificación tras la explicación oficial de Apple.
"Mac ha sido diseñado con tecnologías integradas que proveen protección contra el software malicioso y las amenazas de seguridad en cuanto se saca el equipo de su caja", ha asegurado el portavoz oficial de la compañía. "De todos modos, partiendo de que ningún sistema puede ser inmune al 100% de las amenazas de seguridad, utilizar un antivirus puede ofrecer protección adicional", ha añadido Apple.
Con esta aclaración y una vez retirado la antigua recomendación de la web de Apple y puntualizados muchos de los artículos publicados, los que se mofan ahora son otros.

3 de diciembre de 2008

Un poco de historia¡¡

La palabra "graffiti" tiene sus orígenes en la palabra griega graphein que significa escribir. Esto evolucionó en la palabra latina graffito. Graffiti es la forma plural de graffito.
Cuándo empezó el grafitti? Pues la historia moderna de graffiti se remonta a los años 60 cuando empezó en Nueva York, influído por la música hip-hop. Los primeros artistas de graffiti se dedicaban a firmas, y vivían y pintaban en Nueva York.
Uno de los primeras artistas de graffiti firmaba TAKI 183 y fue entrevistado por el New York Times en 1971. Su nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York. Pintaba su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Se hizo famoso y muchos jóvenes empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma. Tal vez el nombre TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesas de tinta permanente utilizadas por los grafiteros tiene su orígen en la primera firma de graffiti conocida, TAKI 183.
Pronto, cientos de jóvenes en Nueva York, especialmente aquellos atraídos por la música rap y hip hop, empezaron a firmar por toda la ciudad, tanto que las autoridades tuvieron que gastar más de $300.000 (es decir 80.000 horas laborables) en la limpieza del metro. El objetivo de estos primeros graffiteros era dejar su firma en el máximo numero de sitios posibles. Ganaban fama, dentro de los círculos de graffiteros, según el número de firmas y según los sitios en los que lograban firmar. Cuánto más peligroso, más estatus.
Paralelamente, Keith Haring un artista, empezó a pintar sus dibujos en sitios públicos, primero pegando posters y luego pintando directamente sobre muros y los paredes de los metros de Nueva York.
Al ser un tipo de arte tan distinto, Haring se hizo famoso, y pronto museos de arte en la ciudad empezaron a exponer sus obras. Se puede conocer más sobre la obra de Keith Haring en esta página web: http://www.haring.com o ver un vídeo de Haring pintando en el metro de Nueva York aquí. El video tarda unos minutos en cargarse, sobre todo si tienes una conexión lenta pero merece la pena. Una vez cargado, pincha Start Movie que aparece en letra blanca a la derecha de la página, debajo del texto.
Poco a poco el graffiti callejero, inspirándose en los diseños de Haring, se iba incorporando en la cultura Hip Hop, rap y break dancing y empezó a extenderse a otros países. Tuvo su momento más fuerte durante los setenta, pero luego empezó a perder popularidad. Pero hace una década una de las cadenas nacionales más populares de los Estados Unidos emitió un programa de televisión sobre el graffiti y de repente volvieron a aparecer firmas y arte graffitero no solo por los Estados Unidos, sino por sitios urbanos en todo el mundo y sobre todo en ciudades europeas.

1 de diciembre de 2008

me acabo acordar de que si tenia fotos xD¡'

bueno se las dejo acontinuación y ahora si k me largo¡¡




posdata¡¡

la mayoria de cosas que cuelgue son graffitis¡¡

Bueno esta es la primera entrada del blog como estoy en la clase de informatica no voy a colgar ninguna foto (mayormente porque no tengo) pero ya colgare algo cuando este en mi keli ¡¡ Bueno me largo cuidense¡¡